Cirugía Segura

Cirugia para perro

¿De qué se trata el proceso de cirugía segura?

La cirugía segura implica protocolos y prácticas para que los procedimientos quirúrgicos en animales sean lo más seguros posible, minimizando riesgos durante la cirugía y en el postoperatorio. Su objetivo es el bienestar del paciente y la prevención de complicaciones, errores o infecciones.

Tras una consulta prequirúrgica y análisis de exámenes complementarios (sangre y evaluación de riesgo anestésico), se determina si el paciente está en condiciones de soportar la anestesia, considerando su condición física, edad, peso y enfermedades concurrentes.

Durante la cirugía, se monitorean constantes vitales (frecuencia cardíaca, respiración, presión arterial, temperatura y oxigenación) para mantener la estabilidad bajo anestesia.

En el postoperatorio, aplicamos control del dolor y cuidados específicos:

  • Manejo del dolor: Utilizamos analgésicos antes, durante y después de la cirugía para minimizar el dolor y el estrés postoperatorio.
  • Cuidados postquirúrgicos: Monitoreamos al animal hasta que se recupere de la anestesia y proporcionamos instrucciones al tutor para el manejo de heridas, administración de medicamentos y detección de posibles complicaciones.

¿Por qué hacemos enfasis en la cirugía segura?

Una cirugía segura protege la salud del animal y genera confianza en el tutor. Al reducir el riesgo de complicaciones, se evitan reintervenciones y se mejora la calidad de vida del paciente tras el procedimiento.

En resumen, la cirugía segura en veterinaria incluye protocolos y estándares para reducir riesgos, asegurar una recuperación adecuada y ofrecer un tratamiento eficaz y seguro a los pacientes que necesitan intervención quirúrgica.

Cirugia para mi mascota

¿Cuáles son las cirugías que se realizan con más frecuencia?

Las cirugías veterinarias más frecuentes son:

  • Esterilización: Incluye castración y ovariohisterectomía.
  • Cirugía de piometra: Intervención de emergencia para extraer el útero infectado en perras no esterilizadas, ya que esta infección puede ser mortal si no se detecta a tiempo.
  • Extracción de cuerpos extraños: Perros y gatos jóvenes suelen ingerir objetos que causan obstrucción intestinal; esta cirugía elimina dichos objetos para prevenir perforaciones y otros riesgos.
  • Extracción de tumores: Común en mascotas mayores, permite evitar la propagación de tumores benignos o malignos que puedan comprometer órganos vitales.
  • Mastectomía: Frecuente en hembras con cáncer de mama, implica la extirpación de glándulas mamarias afectadas.
  • Limpiezas dentales bajo anestesia: No es cirugía, pero requiere anestesia general para prevenir enfermedades orales mediante limpieza profunda.
  • Cirugía de urolitiasis: Retiro de cálculos urinarios cuando obstruyen el flujo de orina, una emergencia médica.
  • Drenaje de abscesos: Común en gatos y perros, consiste en limpiar y drenar abscesos causados por infecciones o mordeduras para evitar la propagación de la infección.
FAQ

Preguntas frecuentes

¿A qué edad puedo esterilizar mi perro o gato?

Se puede realizar el procedimiento quirúrgico a parte de los 6.5 y 7 meses en adelante con la finalidad de que tengan un buen desarrollo de algunas estructuras internas (órganos) y evitar algunos posibles riesgos de adultos.

¿Cuánto tiempo tarda en despertar un paciente luego de una cirugía?

Depende del procedimiento y los anestésicos utilizados en el protocolo, adicionalmente algunos factores como la temperatura, la glicemia y la presión pueden influir en el tiempo de recuperación anestésica.

¿Tienen consultas a domicilio para servicio veterinario en Medellín?

Sí, nos desplazamos dentro de la ciudad para brindarle el mejor servicio a tu mascota sin que tengas que salir de casa, previa programación.

¿Qué medios de pago reciben?

Recibimos efectivo, tarjeta débito, tarjeta crédito y transferencia.

¿Cómo puedo acceder a este servicio?

En el Centro Veterinario la América en Medellín, encuentras la mejor opción para el cuidado de tu mascota. Aquí recibirás servicios completos en consulta profesional, inmunización y cirugías, con un equipo experto y tecnología avanzada. Para acceder al servicio puedes agendar tu cita en nuestro WhatsApp.

Contáctanos